Quantcast
Channel: BRECHA DIGITAL – Poblanerías en línea
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9

Mipymes deben eliminar la brecha digital

$
0
0

Sólo 5.0 por ciento de los micro negocios en México tienen otras opciones de pago además del dinero en efectivo, lo que representa un factor de mortandad empresarial en la actualidad, estimó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).Tableta

En ese sentido, Juan Carlos Martínez Domínguez, vicepresidente de Impulso al Uso de las Tecnologías de la información del organismo, señaló que existe una brecha digital para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

Tenemos problemas muy sensibles como la falta de inclusión financiera desde el punto de vista de negocios que no están bancarizados, negocios que no tienen tecnología en el punto de venta, negocios que no tienen conectividad”.

En el marco de la inauguración de la Expo eShow en el World Trade Center de la Ciudad de México, el directivo expuso que los pequeños negocios que ya adoptaron nuevas tecnologías y decidieron bancarizarse cuentan con ingresos extra hasta de hasta 60 mil pesos mensuales, lo que apoya su permanencia en el mercado.

En entrevista con Notimex refirió el programa con el que cuenta la Concanaco-Servytur para otorgar tabletas electrónicas y capacitación a sus asociados, esquema mediante el cual también se ofrecen soluciones a las Mipymes.

Explicó que esta herramienta permite la bancarizacion de los negocios para que de esta manera cuenten con más opciones de pago.

Hoy sabemos mas de 30 por ciento de los ingresos de las tiendas de conveniencia son a partir de la venta del tiempo aire. Hoy estos negocios ya lo pueden hacer”.

Abundó que desde hace cinco meses el organismo inició la primera etapa de entrega de tabletas electrónicas mediante las cuales los comerciantes ya pueden recibir opciones de pago como la liquidación de servicios y hacer facturas electrónicas sin pagar por ningún timbrado.

Los micronegocios actualizados tienen mayores posibilidades de sobrevivir ante el advenimiento de cadenas de tiendas de conveniencia, las cuales suelen propiciar la desaparición de alrededor de 10 micronegocios por cada una.

Por ello, destacó la importancia de proyectos como la entrega de tabletas electrónicas y la banacrización de los pequeños negocios; así, dijo, “ahí es donde la Concanaco ve la oportunidad de rescatar al comercio local y proporcionarles mejores herramientas de competitividad”.

En los primeros cinco meses del arranque de este proyecto, el organismo ya entregó alrededor de 12 mil tabletas en el país.

 

POB/BDH


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9

Trending Articles